Taller Introducción a las Sexualidades Alternativas
3,00 €
Más allá de la norma, existe un universo de expresiones eróticas diversas. En este taller, exploramos prácticas, identidades y dinámicas dentro de las sexualidades alternativas, siempre desde el respeto, el consentimiento y la información basada en la sexología afirmativa Kinky.
¿Necesitas orientación para elegir un juguete o complemento erótico?
Puedo ayudarte con el servicio Personal Sex Shopper.
1. Rellena el Cuestionario para que pueda asesorarte de forma personalizada.
2. Me pondré en contacto contigo a través de correo electrónico para darte mis recomendaciones.
Tendrás tu asesoramiento personalizado ajustado a tu presupuesto y a tus necesidades de manera totalmente gratuita.
La sexualidad es un universo amplio y diverso, mucho más allá de la heterosexualidad normativa y las prácticas tradicionales.
En este taller online, dirigido por la Sexóloga María Ramos, exploraremos el fascinante mundo de las sexualidades alternativas, desmitificando tabúes y ofreciendo herramientas para comprender, aceptar y disfrutar de estas experiencias desde una perspectiva sana, segura y consensuada.
Este taller está diseñado tanto para personas que desean iniciarse en las sexualidades alternativas como para aquellas que ya han explorado algunas prácticas y buscan profundizar su conocimiento. También es ideal para terapeutas, educadores y profesionales de la salud que quieran ampliar su formación en diversidad sexual para ofrecer un enfoque más inclusivo en su trabajo.
¿Qué son las sexualidades alternativas?
Las sexualidades alternativas engloban una amplia variedad de prácticas, identidades y formas de vivir el placer, muchas de las cuales han sido estigmatizadas por la sociedad. Algunas de ellas incluyen el poliamor y las relaciones no monógamas, el BDSM, el fetichismo, el kink, la asexualidad, la demisexualidad y otras expresiones eróticas que desafiaban las normas tradicionales.
En este taller, exploraremos cómo estas prácticas pueden enriquecer la vida sexual de las personas y cómo vivirlas de manera saludable, siempre desde el consenso, la comunicación y el respeto mutuo.
Temas que abordaremos en este taller:
- Diversidad sexual y de género: ¿Cómo influyen en la experiencia erótica? Introducción a identidades queer, no binarias y otras expresiones de género.
- Poliamor, anarquía relacional y relaciones no monógamas: ¿Qué significan y cómo funcionan? Diferencias entre cada una, comunicación y gestión emocional en este tipo de vínculos.
- BDSM y prácticas kink: Introducción a los conceptos básicos, roles, dinámicas, seguridad y ética del juego consensuado.
- Fetiches: Desmitificación de mitos, diferencias entre una preferencia sexual y una patología, y cómo integrarlas en la vida erótica de forma sana.
- Asexualidad y espectro gris-asexual: Comprendiendo la diversidad del deseo, el placer sin coito y las formas alternativas de intimidad.
- El papel del consentimiento y la comunicación: Cómo establecer límites, expresar deseos y negociar prácticas en un entorno seguro y placentero.
- Mitos y realidades: Desmontando creencias erróneas sobre las sexualidades alternativas y promoviendo un enfoque libre de prejuicios.
Metodología del taller
Este taller combina teoría con ejercicios prácticos de autoconocimiento y reflexión. A través de dinámicas participativas, invitaremos a los asistentes a cuestionar sus propios prejuicios, explorar sus deseos y aprender estrategias para vivir su sexualidad con mayor libertad y seguridad.
También se fomentará la participación activa mediante preguntas y debates en un entorno seguro y respetuoso, donde todas las inquietudes serán bienvenidas. Se facilitarán recursos y material complementario para quienes deseen profundizar en los temas tratados después del taller.
¿A quién se dirigió?
- Personas que desean explorar nuevas formas de vivir su sexualidad con información veraz y sin prejuicios.
- Profesionales de la salud, la psicología y la educación que buscan ampliar su formación en diversidad sexual.
- Parejas interesadas en abrir su relación o explorar nuevas dinámicas eróticas.
- Personas que han sentido curiosidad por alguna de estas prácticas, pero no saben por dónde empezar.
Beneficios de participar en este taller:
- Mayor comprensión sobre la diversidad sexual y relacional.
- Herramientas para explorar nuevas prácticas desde la seguridad y el consentimiento.
- Eliminación de mitos y tabúes sobre las sexualidades alternativas.
- Mejora de la comunicación en pareja y en la vida íntima.
- Acceso a una comunidad respetuosa donde compartir inquietudes sin miedo al juicio.
Un espacio seguro para descubrir, aprender y compartir
Sabemos que hablar de sexualidad puede ser difícil debido a la carga de tabúes y prejuicios que aún existen. Por eso, en este taller online creamos un ambiente de confianza, libre de juicios, donde cada participante puede expresarse con total libertad y aprender desde el respeto y la empatía.
Si alguna vez tiene sentido curiosidad por las sexualidades alternativas pero no sabías por dónde empezar, este taller es el punto de partida ideal. De la mano de una sexóloga experta, aprenderás todo lo necesario para explorar tu placer de una forma consciente, informada y libre.
Resumen:
- Fecha: Sábado 23 de Noviembre del 2024.
- Horario: 12.00 a 14.00 h.
- Formato: online.
- Facilita: Sexóloga María Ramos.
- Aportación: 3€.
- Abiertas inscripciones.
- El enlace del evento online se enviará por correo electrónico una vez se haya recibido el pago.
- Contacto: 722 398 293 / 915 915 792 o en [email protected]
¡¡Te espero!!
María Ramos Escamilla
Psicóloga, Sexóloga y Directora de Destino Kink
Deja un Comentario